La mujer del Paleolítico, porque seguro que eran nuestras antepasadas las que dedicaban tiempo a esta tarea mientras ellos cazaban, buscaba cobijo en las cuevas mejor orientadas, profundas para conseguir un buen aislamiento del frío, pero de fácil accesibilidad, no fueran a jugarse el tipo cada vez que salían o entraban. Lo hacían porque así estaba programado en su genoma.

Con el tiempo el genoma fue siendo cada vez más influido por un epigenoma de mucho peso en nuestra especie: la cultura.Pero el tema del habitáculo es muy importante para la supervivencia así que, a lo largo de miles de años, nuestros antepasados siguieron haciendo edificios bioclimáticos. No lo sabían, pero lo hacían. La mayor parte de las viviendas tradicionales son un modelo de adaptación al clima.
Caserío OmagoigeaskoaHasta que un lugar concreto llega eso que se ha dado en llamar "desarrollo" y se acabó. Entonces la "rentabilidad inmediata" pasa a ser el rasgo cultural dominante.Se construye con prisas y materiales inadecuados y no se piensa ni en orientación ni en aprovechamiento de los recursos climáticos locales. No hay tiempo.

Y de repente reinventamos la construcción bioclimática, le ponemos nombres y renombre a los arquitectos pioneros.En la imagen arquitectura ecológica en Malasia
Precinct-4